Julen destapa CUBAGATE

por | Sep 20, 2021 | Nacional

Gutiérrez Zamora: Presentación del libro «Retablos de mi pueblo» y reconocimiento póstumo

El día de ayer, se hizo la presentación del libro ‘Retablos de mi pueblo’ 2da edición en conjunto a un reconocimiento póstumo al ilustre zamoreño, maestro, historiador, escritor, promotor de la cultura y del amor a su pueblo, Fernando Chagoya Cárcamo.

Chinampa: Apoyos funcionales y desarrollo a la vivienda y la comunidad para la salud integral

El día viernes pasado, se vieron beneficiadas las personas que solicitaron sus sillas de ruedas en esta administración que encabeza el Presidente Municipal C. Gabriel Morelos Francisco.

Naranjos: Visita del delegado regional de la SEV

Fue una reunión de mucho provecho pues se estrecharon lazos de colaboración entre autoridad educativa y ayuntamiento.

Naranjos: Fiesta Patronal «La Ascensión del Señor» en la comunidad de Zaragoza

Se llevó a cabo la misa tradicional por motivo de la fiesta patronal.

Gutiérrez Zamora: Día Mundial Sin Tabaco

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.

Tantoyuca: Apoyo al saneamiento de la ciudad

Gobierno municipal en apoyo al saneamiento en la ciudad.

Ozuluama: Capacitación para agentes y subagentes municipales 2022

Se trataron temas de suma importancia beneficiando a toda y todos los ciudadanos de Ozuluama y sus comunidades.

Álamo: Programa de activación física en escuelas primarias

Mente sana… en cuerpo sano.

Coatzintla: Comunidad San Fernando Coapechapa festejó la Fiesta Patronal

Con la tradicional cabalgata, procesión, misa, jaripeo y huapangueada huasteca.

FGE expuso 2 mandamientos judiciales y 4 detenciones en flagrancia

En las instalaciones del Astillero de Marina Número 3 en el municipio de Coatzacoalcos, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

  • No hay evidencias de que médicos cubanos que atendieron pandemia en México cuenten con título: Julen Rementería
  • López Obrador y Claudia Sheinbaum pagaron más de 250 millones de pesos para traer a 585 cubanos durante tres meses de pandemia
  • Ninguna de las dependencias e instituciones en las que trabajaron dichos “médicos” pudieron mostrar sus títulos, muestra investigación

No hay una sola evidencia de que los 585 cubanos que el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID 19, cuenten con título profesional”, señaló el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto.

En su cuenta de Twitter, el senador por Veracruz presentó una amplia investigación realizada durante seis meses, sustentada en documentos oficiales emitidos por dependencias e instituciones de los propios gobiernos de Morena, así como órganos autónomos de arbitraje médico.

En dicha investigación denominada “Cubagate”, Rementería del Puerto dijo que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, orquestaron un fraude de 255,873,177 millones de pesos al presupuesto de salud.

Contrataron 585 falsos médicos (que no tienen título) para tratar pacientes mexicanos de COVID”.

El legislador albiazul señaló que la secretaría del Bienestar canalizó recursos públicos al Gobierno de la Ciudad de México para contratarle a la dictadura cubana «médicos» cubanos que no están titulados.

Un fraude de $255,873,177.04 millones de pesos a la salud de los mexicanos que en plena pandemia fueron tratados por estos falsos médicos”, posteó en su red social el senador veracruzano.

Jugos y Licuados ANITA

Insistió en que se fraguó un fraude al presupuesto de salud y detalló que el 21 de Abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, el INSABI a través de un «convenio de colaboración«, transfirió $135,875,081.52 (ciento treinta y cinco millones ochocientos setenta y conco mil ochenta y un pesos 52/100) al gobierno de Claudia Sheinbaum para «ayudarle» en la crisis del COVID”.

Continuó denunciando que el 24 de Abril de 2020, solo 3 días después, el gobierno de Sheinbaum firmó con la dictadura cubana dos «convenios bianuales», uno por $135,875,081.52 y el segundo por $103,638,266.40 (Ciento tres millones seiscientos treinta y ocho mil doscientos sesenta y seis pesos 40/100).

Dijo que ambos tienen por objeto la contratación de «médicos cubanos» para ayudar en los hospitales públicos mexicanos.

Rementería del Puerto afirmó que en ambos convenios bianuales el Ministerio de Salud de Cuba se compromete a garantizar que el personal enviado a México tiene total capacidad y experiencia.

Según ellos, dicen contar con la documentación que acredita como profesionales al personal que envía a nuestro país”.

En la conferencia de prensa del día 16 de Diciembre de 2020, la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que 500 «médicos» cubanos estaban ya en funciones en las instituciones públicas, Gobierno de la Ciudad, SEDENA, SEMAR, IMSS, ISSSTE”.

Atendiendo esto mediante transparencia pedimos al IMSS que nos proporcionara los siguientes datos de los «médicos» cubanos:

  • Salarios.
  • Copias de sus títulos profesionales.
  • Acreditación de su profesión en México.
  • Criterios de compatibilidad.
  • Unidades médicas a las que fueron enviados.

Rementería del Puerto dijo que “el IMSS nos contestó que no tienen competencia para entregarnos dicha información«.

pizzas mama mia

Esto quiere decir que el IMSS aceptó como «médicos» a personas extranjeras sin corroborar que estuvieran titulados y los puso a atender pacientes de COVID en plena pandemia, consideró el líder de los senadores panistas.

La misma solicitud le hicimos al ISSSTE y la respuesta fue que «buscaron de manera exhaustiva la información pero NO la encontraron«.

Es decir, “pusieron a personas extranjeras sin profesión para atender pacientes COVID, sin corroborar que estuvieran titulados…